26 de junio de 2024

Se crea el Museo de la Corte Suprema

Buscará poner en valor, preservar y exhibir el acervo histórico del Máximo Tribunal.

Museo de la Corte Suprema de Justicia.

A través de la Acordada 26/2024, con el fin de reunir en un mismo espacio su acervo de bienes culturales, exhibirlo al público y asegurar su conservación y mantenimiento, el Máximo Tribunal dispuso la creación del Museo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La iniciativa se enmarca en el proceso de modernización y reorganización de dependencias y estructuras que la Corte viene impulsando para mejorar la gestión e incorporar nuevas políticas institucionales. 

El Museo funcionará en el Palacio de Justicia bajo la órbita de la Secretaría General de Administración del Tribunal. Entre sus misiones y tareas estarán las de identificar, relevar e inventariar los bienes patrimoniales culturales existentes; propender a estándares óptimos en su preservación y restauración; fomentar el estudio, la investigación y puesta en valor del material histórico, y planificar actividades de promoción cultural con miras a difundir el acervo. 

En línea con la doctrina del propio Tribunal, que en distintos fallos expresó que “el patrimonio cultural de una nación preserva la memoria histórica de su pueblo y, en consecuencia, resulta un factor fundamental para conformar y consolidar su identidad”, la Corte consideró que esta decisión “permitirá conservar el material que integra el patrimonio cultural del Poder Judicial y, al exhibirlo, difundir la trayectoria institucional del máximo Tribunal durante los diferentes períodos y contextos de la historia argentina”. De este modo, agregó, “se cumplirá con un rol docente y formativo que reafirmará el derecho de la comunidad” a acceder a dicho patrimonio.