26 de junio de 2024

Carlos Rosenkrantz participó en un encuentro con ministras de la Corte Suprema de Honduras

Una delegación del Máximo Tribunal hondureño visitó el Palacio de Justicia y mantuvo una reunión de trabajo con distintas áreas de la CSJN.

Imagen Nota

El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, participó de un encuentro de trabajo con las ministras de la Corte Suprema de Justicia de Honduras Sonia Marlina Dubón y Rubenia Galeano, celebrado en el salón Carmen Argibay del Palacio de Justicia.

Rosenkrantz destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer (OM), de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) y de la Base General de Datos de Niñas, Niños y Adolescentes (BGD); recorrió su génesis y desarrollo en el ámbito de la Corte, y mencionó el reconocimiento nacional e internacional que cosechan estas áreas.

Previamente, María Delia Castañares (OM), María Emilia Sesín (OVD) y Virgina Benincasa (BGD) explicaron el trabajo que realiza cada una de las áreas, la recolección de información, la elaboración de informes, la metodología que utilizan, las capacitaciones que brindan y la difusión que realizan, tanto en forma documental como a través de datos abiertos.

Antes, el secretario de Jurisprudencia de la Corte, Federico De Lorenzo, recorrió el procedimiento para la publicación de sentencias, detalló los alcances del sistema de carga, búsqueda y recuperación de documentos y enfatizó la importancia de que todas las sentencias del tribunal estén publicadas el mismo día de su dictado. 

Agustín Casares, director general de la vocalía de Rosenkrantz, y Ariel Neuman, director de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte, describieron las distintas políticas, iniciativas y acciones relativas a transparencia y acceso a información del Tribunal, incluyendo la reciente creación del área de estadísticas, la arquitectura del sitio web de la Corte y sus datos de analytics, el portal de datos abiertos y el vínculo con los medios de comunicación.
 
El encuentro fue parte de una gira de las ministras hondureñas por distintas instancias de la justicia argentina, gestado por la International Development Law Organization (IDLO). 

De la actividad participaron también el asesor de la Corte Hondureña Rafael Melara; Fanny Gallo, oficial a cargo de la Oficina IDLO Honduras, y el consultor Carlos Gregorio de Gràcia. La presidenta del tribunal hondureño, Rebeca Ráquel Obando, viajó también al país, pero, por razones de salud, no pudo ser parte del encuentro.


Encuentro de trabajo con las ministras de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
Encuentro de trabajo con las ministras de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
Encuentro de trabajo con las ministras de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
Encuentro de trabajo con las ministras de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
Encuentro de trabajo con las ministras de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
Encuentro de trabajo con las ministras de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.