13 de agosto de 2024
Menores en la Justicia: descenso en la cantidad de causas penales y en el número de involucrados
Informe semestral de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD).
En el primer semestre del año, 907 niños, niños y adolescentes (NNyA) tuvieron causas penales iniciadas en la Justicia Nacional de Menores, lo que representa un descenso del 8% en comparación con igual período de 2023.
El dato surge del informe semestral que elabora la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que registra la información sobre el universo de personas menores de 18 años que transitan por alguna de las instancias judiciales previstas en el régimen penal de la minoridad (Decreto Ley 22.278), tanto en el ámbito del fuero nacional de menores como en el fuero federal.
El informe también revela que durante el período se iniciaron 920 causas sobre NNyA en la Justicia Nacional de Menores, un 16,7% menos que en igual período del año anterior.
El 90% de los 907 NNyA con causas penales en la Justicia Nacional de Menores son varones, y el 84% de las causas corresponden a delitos contra la propiedad, principalmente distintos tipos de robos (ocho de cada diez). Asimismo, de todos los delitos contra la propiedad registrados, un 38% fueron en grado de tentativa.
En cuanto a la edad de los NNyA involucrados, el 60,1% tenía 16 o 17 años al momento del hecho; un 38% entre 13 y 15, y un 1,9% 12 años o menos. Comparado con el mismo período de 2023, se observa una reducción en la cantidad de menores de 16 años involucrados.
Durante el primer semestre de 2024, 765 NNyA con causas judiciales en la Justicia Nacional de Menores fueron aprehendidos por fuerzas de seguridad con competencia jurisdiccional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e ingresaron al Centro de Admisión y Derivación “Úrsula Llona de Inchausti” (CAD), dependiente de la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil de la CABA (un 84,3% del total de NNyA con causas judiciales). Esta cifra representa un 7% menos que en el mismo período de 2023. De ellos, 93 recibieron medidas judiciales de privación de libertad, alojamiento en residencias u hospitales.
Más información en https://www.csjn.gov.ar/bgd/