Reunión de trabajo: la BGD convocó a secretarios/as de la Justicia Nacional de Menores

El objetivo es optimizar los datos que aporta el sistema estadístico creado por la Corte Suprema

Imagen Nota

10 de mayo de 2024

La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescente (BGD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a secretarios/as y referentes de los Juzgados Nacionales de Menores, dependientes de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, para unificar los datos que aportan al sistema estadístico.

Asistieron Juan Manuel Vidal Mauriz, Carlos Reynoso y Rodrigo Lozano (Juzgado Nacional de Menores n.° 1); María Constanza Lestrade, Roberto Miguez y Consuelo Calvete (Juzgado Nacional de Menores n.° 2); Mariela Ponte y Francisco A. Malvar Rey (Juzgado Nacional de Menores n.° 3); Sandra Menir y Magdalena Curin (Juzgado Nacional de Menores n.° 4); Mariana Rabecoff (Juzgado Nacional de Menores n.° 5), y Claudia Andrea Ramis y Sebastián Velázquez (Juzgado Nacional de Menores n.° 6).

Las/os asistentes aportaron ideas para mejorar los indicadores de gestión del sitio BGD sobre menores de edad en conflicto con la ley penal.

La actividad, realizada el 8 de mayo de 2024, fue dirigida por Virginia Benincasa, Alejandro Schilman y Martín Pildain, de la BGD.

Se analizó el informe de gestión del año 2023, elaborado por la BGD, de cada uno de los siete juzgados nacionales de menores, y se plantearon modificaciones con el objeto de obtener una mejor información.

El sistema informático de la BGD permite a la Justicia registrar, compartir y conocer de manera inmediata, segura y sencilla, la información sobre niños, niñas y adolescentes involucrados en causas judiciales.

Cabe recordar que la BGD fue creada en el año 2004 (Res. CSJN 1674/04) y depende de la vicepresidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la actualidad a cargo del Dr. Carlos F. Rosenkrantz.