Archivo General del Poder Judicial de la Nación

La misión de la Dirección General de Archivos es garantizar el resguardo, el orden y la buena conservación de todos los expedientes que forman parte del acervo mediante una administración sistemática que permita la preservación de la historia judicial y el ejercicio del derecho de acceso a la información.

Historia

El Archivo General del Poder Judicial de la Nación Argentina tuvo su origen el 6 de diciembre de 1881 con la ley 1144 que creó el “Archivo General de los Tribunales de la Capital Federal” (Arts. 287 al 302), con disposiciones que fueron casi textualmente reproducidas en la ley 1893 del año 1886, sobre organización de los Tribunales de la Capital Federal.

En 1906, las Cámaras Civiles de la Nación, con superintendencia sobre el Archivo, dictaron en un plenario el primer reglamento interno del Archivo General de los Tribunales.

Por ley 14.242 de 1952 fue integrado al Poder Ejecutivo Nacional como Archivo de Actuaciones Judiciales y Notariales de la Capital Federal, en la órbita del Ministerio de Justicia, pero en 1968, la (Enlace externo)Ley 17.779  lo devolvió al Poder Judicial como Archivo General del Poder Judicial de la Nación.

Registro de Juicios Universales

Para evitar la tramitación simultánea de juicios universales referentes a un mismo causante y facilitar la búsqueda de antecedentes de concursados y fallidos, el Registro inscribe denuncias de iniciación de juicios universales ante la Justicia Nacional en lo Civil y en lo Comercial, de acuerdo con lo dispuesto por el (Enlace externo)Decreto-Ley 3003/56  y la reglamentación vigente. Además, imparte las directivas necesarias para mantener actualizado un fichero alfabético de las denuncias inscriptas y es responsable de la celeridad que la naturaleza de los juicios universales requiere.

Sección Civil

Inscribe las denuncias de iniciación de juicios sucesorios testamentarios, ab-intestato, de protocolización de testamento y/o presuntamente vacantes e informa al público sobre su existencia.

Sección Comercial

Inscribe las denuncias comerciales sobre la iniciación de pedidos de quiebra y concursos preventivos e informa al público sobre sobre la existencia de antecedentes comerciales de personas físicas y jurídicas.

Ambas secciones también confeccionan certificados e informes y expiden fotocopias autenticadas de toda la documentación bajo su custodia, registran todas las comunicaciones judiciales relacionadas con las denuncias inscriptas y confeccionan estadísticas mensuales.